roleando_logoroleando_logoroleando_logoroleando_logo
Roleando Lab
  • Cll Algarabía
  • Av Cultura
  • Cll Cinespacio
  • Eco Barrio
  • Cra del Escritor
  • Periodistas en Bici
  • Roleando Lab
  • Servicios
  • Contacto
El Puente Cortometraje - Roleandolab
¿Qué piensas cuándo vas en bici de noche? [CORTO]
15 de septiembre de 2019
Cuarentena-RoleandoLab
La vida en cuarentena ¿Qué ves por tu ventana? [CORTO]
15 de abril de 2020

El cine comunitario como performance

Publicado por Eliana González Torres en 18 de septiembre de 2019
Categorias
  • Laboratorios Ciudadanos
Etiquetas
  • bici
  • Cine
  • movilidad sostenible
  • performance

Periodista: Eliana González

El Laboratorio audiovisual y creativo de Roleando se propone usar el cine de bajo presupuesto como enlace entre la comunidad y procesos de transformación social, en los que los espectadores cumplen con roles activos en la creación de conciencia y apropiación de la cultura local por medio de eventos y actividades performáticas.

El pasado 14 de septiembre de 2019 hicimos el lanzamiento de nuestro cortometraje ‘El puente’ una propuesta audiovisual y performática que visibiliza los miedos por los que pasa una mujer ciclista urbana al transitar por Bogotá en la noche.

‘El Puente’ es un cortometraje de una duración de 4 minutos en los que el espectador se enfrenta con el afán, ,el ,miedo y la incertidumbre de la protagonista, una ciclista inexperta que usa la bicicleta como medio de transporte, pero que en la noche le teme a andar por la vía con los automóviles, lo que la obliga a cruzar un puente oscuro y silencioso.

La propuesta audiovisual fue creada en alianza con la Fundación Mamacitas en Bici, Tavo Producciones y nuestro equipo base en Roleando. Bajo la Codirección de Tavo Vargas y Eliana González, quien a su vez estuvo al frente del guion, la dirección de Arte de Diana Quiroz, el sonido de Juan Camilo Pérez, la fotografía fija: Johan Cámilo Vargas, el Making of por Sebastián Parra, David Rincón, y Geraldine Monroy, y con el apoyo de la banda Sonora: ‘puesta de sol’ Metropolit.

Fotógrafo: Jhoan Vargas:

Para su lanzamiento creamos un espacio en el que las personas cumplían un rol activo en la construcción de diálogos que acompañaban los posibles pensamientos de la protagonista, en el evento se crearon dos equipos mixtos destinados para para tal fin, como resultado los hombres participantes reconocieron las múltiples diferencias que hay entre los obstáculos que enfrentan en su movilidad. Una de las reflexiones que dejó el espacio fue «Yo si pensé que la ciclista iba pensando que la iban a robar, porque ese es mi miedo en la noche, pero al hablar con mis compañeras de equipo descubrí que su mayor miedo es ser violadas, eso me impactó» Cristian.

Fotógrafo: Jhoan Vargas

Creemos que al hacer participes a los espectadores en la creación y producción de los productos audiovisuales y cambiar la forma en que los consumen, se crea conciencia social y colectiva sobre temas de interés ciudadano. En este caso, logramos que los participantes y más de 13.000 espectadores en redes sociales se conectaran con las sensaciones y experiencias de las mujeres, lo que contribuye a pensar procesos e iniciativas para una movilidad sostenible con enfoque de género.

Puedes ver el Cortometraje ‘El Puente’ aquí:

Compartir
Eliana González Torres
Eliana González Torres
Comunicadora social- periodista e ilustradora digital con enfoque de género, bici activista, Directora de la Fundación Mamacitas en Bici y Cofundadora de RoleandoLab
Somos un laboratorio creativo y medio transmedia
independiente de periodismo performático
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS


    Roleando Instagram


    CONOCE EL EQUIPO
    2021 © Roleando Lab. Todos los derechos reservados.